Creciendo Juntos: Un programa para potenciar tu futuro

En Laburo, creemos en el poder de la formación y el acompañamiento para generar oportunidades reales de inclusión y desarrollo. Por eso, presentamos «Creciendo Juntos», un programa diseñado para fortalecer la autonomía y la empleabilidad de personas migrantes y la comunidad local.

Itinerarios personalizados

Formación y orientación

Mejora las competencias profesionales

Mejora las competencias personales

Áreas de trabajo

Formación profesional

Accede a certificados de profesionalidad en sectores con alta demanda laboral, facilitando tu inserción en el mercado de trabajo.

Asesoramiento Legal y Apoyo Psicosocial

Recibe orientación jurídica y acompañamiento para regularizar tu situación y fortalecer tu bienestar emocional.

Intermediación Laboral

Conéctate con oportunidades de empleo y recibe asesoramiento en la búsqueda activa de trabajo.

Esquema de servicios

  • Trabajo en red con los servicios sociales de las zonas de intervención
  • Proceso de inscripción con canales presenciales y virtuales.
  • Diagnóstico social (ISES)
  • Medición empleabilidad (EFE)
  • Diseño perfil laboral y codiseño del itinerario personalizado.

FORMANDO CAPACIDADES

  • Inclusión Digital, Habilidades sociales corresponsabilidad y conciliación familiar, Inclusión financiera.

SERVICIOS SEGÚN DEMANDA

  • Orientación legal, Acompañamiento en la gestión de trámites, Apoyo psicosocial.
  • Orientación laboral
  • Formación transversal para el empleo
  • Formación grados B y C sistema formación profesional (arraigo)
  • Acreditación competencias profesionales
  • Intermediación laboral.
  • Talleres de Comprensión cultural
  • Jornada de integración sociocultural
  • Servicio de apoyo para el idioma español como segunda lengua.
  • Mentoring para migrantes ofrecido por voluntarios.

 

 

 

Contenido del conmutador
Contenido del conmutador

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a personas migrantes y miembros de la comunidad local en situación de vulnerabilidad que desean mejorar sus oportunidades de empleo e integración social.

Mujeres extranjeras

Ya que, de acuerdo con los estudios y la experiencia en nuestros proyectos, son las mujeres quienes sufren de mayores vulnerabilidades.

Personas en situación administrativa irregular

Que cumplen requisitos para solicitar arraigo por formación. Aunque la Ley ha abierto esta nueva vía para la regularización, muchas personas extranjeras no cuentan con los fondos suficientes para acceder a programas de formación para el empleo y desconocen los procesos necesarios para solicitarlo.

Personas de hogares monoparentales o monomarentalesde larga duración

al considerarlos con mayores riesgos de sufrir situaciones de exclusión social y al no contar con una red de apoyo.

¿Quiénes pueden participar?

Este programa está dirigido a personas migrantes y miembros de la comunidad local en situación de vulnerabilidad que desean mejorar sus oportunidades de empleo e integración social.

Mujeres extranjeras

Ya que, de acuerdo con los estudios y la experiencia en nuestros proyectos, son las mujeres quienes sufren de mayores vulnerabilidades.

Personas en situación irregular administrativa

Que cumplen requisitos para solicitar arraigo por formación. Aunque la Ley ha abierto esta nueva vía para la regularización, muchas personas extranjeras no cuentan con los fondos suficientes para acceder a programas de formación para el empleo y desconocen los procesos necesarios para solicitarlo.

Personas en situación de desempleo de larga duración

Con un enfoque importante en la mejora de sus competencias para el empleo. Se entiende por larga duración un periodo mayor o igual a 12 meses.

Personas de hogares monoparentales o monomarentales

Al considerarlos con mayores riesgos de sufrir situaciones de exclusión social y al no contar con una red de apoyo.

Requisitos de acceso

Ser mayor de 18 años

Contar con NIE

Pasaporte o documento de identidad

Estar en situación de desempleo

O querer mejorar tus oportunidades laborales.

Tener disponibilidad

Para asistir a las sesiones de formación y orientación.

¿Cómo participar?

Inscribirte es muy fácil. Solo debes completar el formulario de preinscripción y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para iniciar tu proceso de acompañamiento.

¡No pierdas la oportunidad de construir un futuro mejor! 

En Laburo, estamos comprometidos con tu crecimiento y éxito. Forma parte de «Creciendo Juntos» y accede a todas las herramientas que te ayudarán a lograr tus metas.

Cofinancia

Cofinancia

Abrir chat
1
¿Hablamos?
Hola, ¿en que podemos ayudarte?